Teresa de Cepeda y Ahumada nació
en Ávila el 28 de marzo de 1515, en un hogar cristiano donde aprendió a rezar.
Se quedó huérfana de madre a los 13 años,
perdió a la Virgen María su protección toda la vida.
Gozaba de cualidades naturales para la
amistad. Era muy querida por su padre, hermanos, amigos y familiares.
Su padre decidió internarla en un convento
de monjas agustinas en Santa María de Gracia. Las buenas amistades, que allí
encontró favorecieron la experiencia de Dios y quedó “imprimido fuertemente, en
su interior, el camino de la verdad”
A los 20 años decidió seguir la llamada de
Dios y entró en el convento de la Encarnación.
Allí experimentó el drama interior de
vivir una vida entre el amor de Dios y el amor del mundo.
Era sensible a las necesidades de la
Iglesia y de la sociedad de su tiempo.
Fundó varios conventos dedicados a la
oración contemplativa, para interceder por el mundo ante Dios.
Al final del camino cayó muy enferma. Santa
Teresa de Jesús murió el 4 de octubre de 1582, en Alba de Tormes (Salamanca)
VÍDEO SOBRE SU BIOGRAFÍA
ENLACE PARA CONOCER ÁVILA